Skip to main content
Toquecitos
Fundamentales los últimos dos goles de Mauricio Asenjo, como también la valla invicta de Seba López, para cosechar seis unidades y tener ahora como único objetivo alcanzar un lugar en el Reducido. También pudimos retribuir nuestro cariño a otra gloria de nuestra historia: Alberto Cardacci.
14-09-25-asenjo

• Goles que valen mucho: Además de por su juego virtuoso y preciso y su voluntad inquebrantable, Mauricio Asenjo fue nuevamente fundamental para que Los Andes se quede con todas las unidades disputadas en juego ante Almagro. Esta fue diferente como ocurrió en la primera rueda ante el mismo rival, cuando no pudo aprovechar un rebote en el travesaño cuando estaba debajo del arco. Ayer, el mendocino le rompió el arco a Emiliano González, después del buen pase al medio del Rayo y una linda serie de pases. Así como ante Quilmes, otra vez, su cuota goleadora sirvió para obtener el triunfo para alcanzar un total de 7 (siete) goles para transformarse en el artillero del plantel durante el torneo por sus dos a Tristán Suárez -en partido de ida y revancha-; tres de cabeza contra Atlanta, Maipú y Quilmes y el actual a Almagro y la igualdad transitoria contra Güemes, con ese disparo que se desvió en Alexis Monserrat y superó por encima al arquero Miguel Acosta. Además, metió dos asistencias de gol, una de las cuales fue en la boca del arco para el único grito de Facundo Echevarría con la Milrayitas.

• Festeja sus 40 años con la valla invicta: En medio del festejo de sus cuatro décadas, Seba López logró mantener su arco en cero por novena vez en la temporada para consagrar al equipo con la única diferencia en el marcador y hacerse con el triunfo que exime al equipo de seguir peleando por mantener la categoría para ahora enfocarse en el desafío de entrar en el grupo de los primeros ocho equipos de la Zona A con la posibilidad de competir por un segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol.  “El triunfo era totalmente necesario después de tres partidos sin ganar para que sea el cimiento para mantener la categoría. Hicimos un gran partido, fuimos protagonistas y golpeamos en los momentos justos”, dijo el Pescadito en la conferencia de prensa. “En cuanto a lo personal estuve muy tranquilo y las situaciones siempre estuvieron bien controladas, por una buena labor defensiva, y nos defendimos mucho con la pelota. El objetivo primordial era sumar 40 puntos y se lograron con tres fechas por delante y con el sueño de meternos en el reducido, algo intacto para seguir luchando”, comentó el capitán de Los Andes, que está a tan solo dos partidos de cumplir una centena de presencia defendiendo el arco Milrayitas. En este sentido, el Pescadito dijo: “Ya llegando a los 100 partidos, si bien es un número, en estos tres años siempre me han hecho sentir muy cómodo en Los Andes y eso se agradece con el corazón porque es difícil en esta etapa de mi carrera y hoy, al cumplir 40 años, para mí es inexplicable esta sensación de muchos hinchas demostrándome todo su cariño”, concluyó López.

• Una fortaleza en Lomas de Zamora: “Cada equipo tiene su fortaleza en la localía como nos ocurre a nosotros, que somos muy fuertes de local, que es para destacar y valorar. Debemos seguir trabajando para poder traernos esos puntos que en estas instancias de visitante que nos acercarían más arriba y más cerca de los ocho primeros”, destacó Seba López sobre la buena campaña que está realizando el equipo en Lomas de Zamora. Y los números lo dicen: en la tabla general de todos los equipos de la Primera Nacional que han jugado en sus casas, Los Andes está séptimo con 16 partidos en los que sumó 32 unidades. Claro que su contraparte es en condición de visitante donde está anteúltimo (35° puesto) con la misma cantidad de unidades que Güemes, 8 puntos, y solo por encima de Talleres de Remedios de Escalada. “Entendiendo que se resolverá todo en la zona baja, debemos seguir sumando y hacernos fuertes en condición de visitante que tanto nos ha costado, para pelear un lugar en el Reducido en estas últimas tres jornadas que quedan pendientes.

Me parece que debemos trasladar los resultados cosechados en Lomas de Zamora cuando salimos de casa, ya que en general no juega mal el equipo”, sostuvo el Leonardo Lemos. “Es cierto que los locales toman la iniciativa, pero Los Andes se planta e incluso con uno menos como ocurrió contra Deportivo Madryn, donde pudo obtener algo más como en muchos otros partidos. Son cuestiones de fútbol que se dan y es difícil explicarlo, pero debemos levantar en las estadísticas para tener alguna chance de cara al Reducido”, explicó el entrenador.

• Se suma una baja: En un partido donde Javier Delbarba pareció bastante permisivo con las faltas, Gastón Gerzel recibió una tarjeta amarilla y llegó a la quinta amonestación acumulada, por lo que tendrá una suspensión y no podrá ser parte de los convocados ante Alvarado. Por otra parte, el entrenador Leo Lemos señaló que “muchos futbolistas terminaron fatigados, que suele suceder cuando llegan los primeros calores, y con algunas molestias como Mati González, Mauri Asenjo y Brian Leizza, quienes vienen haciendo el esfuerzo”. Sin embargo, aclaró que todos están a disposición, excepto Gerzel, que deberá purgar su suspensión por acumulación de amonestaciones.

• Homenaje a Alberto Cardacci: Acompañado de sus seres queridos, el club le hizo un emotivo homenaje a uno de los zagueros de la época de oro de Los Andes en Primera, que brilló en el ascenso a la máxima categoría y el torneo de 1968 con nuestros colores. Ovacionado y aplaudido desde todos los sectores del estadio Eduardo Gallardón, Cardacci recibió un cuadro con una camiseta con la seis en la espalda, después de defender 228 partidos al Milrayitas, siendo el octavo que más vistió nuestra camiseta en la historia, y convirtió 16 goles propios. Después de su vida profesional como futbolista, también fue parte de cuerpo técnicos que dirigieron el primer equipo de Los Andes, siendo dupla técnica junto a Jorge Ginarte, nada más ni nada menos, en 1976.

 

PG