Skip to main content
El Historial
Con tres cabezazos, el Milrayitas estiró su ventaja ante los Cruzados en la primera rueda y su seguidilla sumando unidades ante este rival: tres triunfos y dos empates. El Botellero no gana desde 1988, cuando lo hizo por 2 a 0 en su casa.
24-08-25-historial-DM-LA

Los Andes amplió a dos triunfos de distancia contra Deportivo Maipú en su historia común oficial, después del 3 a 0 de la primera rueda del actual torneo, después de verse luego de 35 años. La goleada fue producto de tres cabezazos: marcaron Mauricio Asenjo, Francisco Marco y Facundo Villarreal. 

También con este resultado, el conjunto de Lomas de Zamora estira a cinco partidos consecutivos sumando en este historial común: tres ganados y dos igualdades. 

El puntapié inicial del historial fue Mendoza, en que el conjunto local colmó sus tribunas por ser el primer partido que jugaba en cancha propia en la recién creada categoría. Pero el Milrayitas no quería ser su convidado de piedra para el festejo y en tan solo dos minutos, Eduardo Pizzo aprovechó un mal rechazo del arquero Daniel Gazzaniga y marcó la única diferencia en el marcador, pese al esfuerzo local que hizo figura al guardavalla Iván Sopegno.

La revancha de aquel torneo de 1986/87 fue una hazaña para el Cruzado, ya que con dos futbolistas menos pudo igualar un 0-2 en su contra. Nuevamente abrió el resultado Pizzo, tras pase de Jimi Alarcón, y, cuando posteriormente Bernio tuvo la chance de marcar el empate, aparecieron las piernas de Sopegno para desviar un penal. Luego Alarcón amplió las cifras y los mendocinos sufrieron dos bajas, por las expulsiones de Gauto y Scivoletto. Cuando parecía que el triunfo quedaría para el conjunto lomense, Subase con un espléndido tiro libre venció a Sopegno y, sobre el final, Bravo marcó el empate definitivo, tras centro de Gómez, para llevarse en micro un épico punto a Mendoza.

La siguiente temporada se produjeron las dos únicas victorias del Botellero: la primera en Lomas de Zamora, al imponerse con goles de Pralong y Gauto, mientras Pizzo había marcado la apertura del marcador para los locales; y en su casa también lo hizo con tantos de Patricio Mac Allister y Guillermo Alonso, con un particularidad: el conjunto mendocino comenzó jugando con 10 futbolistas porque el asistente deportivo no había autorizado la credencial del futbolista Daniel Brunet, quien luego ingresó a los diez minutos del inicio, tras presentar su documento de identidad.

En 1989, llegó el primer triunfo de Los Andes en su casa con una goleada por 4 a 1, cuando lo dio vuelta con dos tantos de Néstor Tessone y complementaron Héctor Franchoni y Daniel Bolognese, cuando Roberto Corró, había abierto el marcador para la visita.

En la última temporada en que se enfrentaron, 1989/90, cerraron su historia común con dos igualdades en cero, cuando ya Los Andes no pudo mantenerse en la categoría y descendió a la Primera B. Dos años después, el Cruzado sufriría el mismo destierro de la segunda división de AFA para regresar recién en 2021.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

DEP. MAIPÚ GANO

GLA

GDM

TORNEO

9

4

3

2

13

8

NACIONAL B 

5

2

2

1

10

5

EN LOMAS DE ZAMORA

4

2

1

1

3

3

EN MENDOZA

ANTECEDENTE MÁS CERCANO

Primera Nacional - Torneo 2025 - 20 de abril 2025

Los Andes (3): Sebastián López; Aaron Sandoval (86’, Guido Segalerba), Brian Leizza, Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo; Tomás Sives (67’, Facundo Villarreal), Gabriel Cañete, Guillermo Pereira, Gastón Gerzel (73’, Emanuel Díaz); Federico Martínez (86’, Marcos Brítez Ojeda) y Mauricio Asenjo (73’, Tomás Pérez). Suplentes: Marko Brey, Gabriel Carrasco, Axel Páez y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.

Dep. Maipú (0): Ignacio Pietrobono; Luciano Paredes (73’, Lucas Vallejo), Santiago Paulini, Arón Agüero, Emiliano Ozuna; Matías Villarreal (73’, Diego Ramírez), Nicolás Del Priore (58’, Gastón Mansilla); Tomás Silva, Marcelo Eggel (68’, Franco Saccone), Matías Viguet; Iván Sandoval (57’, Pío Bonacci). Suplentes: Nahuel Galardi, Luciano Arnijas, Lucas Faggioli y Mirko Bonfigli. DT: Juan Manuel Sara.

Goles: 43’, Mauricio Asenjo (LA); 46’, Francisco Marco (LA) y, 90’, Facundo Villarreal (LA).

Amonestados: 24’ Arón Agüero (DM), 25’ Tomás Silva (DM) y 50' Matías Viguet (DM).

Árbitro: Diego Ceballos.

Asistentes: Nahuel Santanocito y Lucas Vázquez.

Cuarto árbitro: Germán Bermúdez.

Estadio: Eduardo Gallardón.

 

OTROS DATOS

• Primer cruce: El puntapié inicial del historial fue Mendoza, en que el conjunto local colmó sus tribunas por ser el primer partido que jugaba en cancha propia en la recién creada categoría, Nacional B. Pero el Milrayitas no quería ser su convidado de piedra para el festejo y en tan solo dos minutos, Eduardo Pizzo aprovechó un mal rechazo del arquero Daniel Gazzaniga y marcó la única diferencia en el marcador, pese al esfuerzo local que hizo figura al guardavalla Iván Sopegno.

• Sin documentos: Comenzar jugando con diez futbolistas, no fue impedimento para que Deportivo Maipú consiga su único triunfo en tierras mendocinas ante el Milrayitas. El Cruzado inició el encuentro con un jugador menos porque el asistente deportivo no había autorizado la credencial del futbolista Daniel Brunet, quien luego ingresó a los diez minutos del inicio, tras presentar su documento de identidad. El local se impuso con tantos de Patricio Mac Allister y Guillermo Alonso. 

• Goleadas: La máxima se registraron en Lomas cuando, en un partido entre semana de 1989, el local lo dio vuelta con dos tantos de Néstor Tessone y complementaron Héctor Franchoni y Daniel Bolognese, cuando Roberto Corró, había abierto el marcador para la visita. Aunque el reciente triunfo también en su casa tiene la misma diferencia, en donde marcaron Mauricio Asenjo, Francisco Marco y Facundo Villarreal para el Milrayitas.

• Goleadores: En los primeros tres partidos, Eduardo Pizzo convirtió consecutivamente para ser el primer artillero de este cruce, al que luego se le sumó Néstor Tessone, pero los tres goles los hizo en solo dos partidos. El resto de los que marcaron no logró repetir.

• Penales: Hasta el momento, fueron sancionados dos penas máximas, pero el único que pudo cambiarla por gol fue Daniel Bolognese. En cambio, Mario Bernio tuvo la chance de marcar el empate cuando su equipo perdía por 0-2, pero aparecieron las piernas de Sopegno para desviar un penal. Luego el Botellero pudo igualarlo.

• Expulsiones: Las únicas cuatro rojas fueron para los Cruzados, aunque concentró la mayor cantidad de estas tarjetas en el primer partido en Lomas de Zamora, con las expulsiones de Diego Gauto y Sergio Scivoletto, pero no hizo mella para que el equipo lo empate pese a perder dos a cero.

• Futbolistas que jugaron con ambas camisetas: Jorge Caballero, Leandro Corulo, Guillermo Franco, Walter García, Daniel Giménez, Ariel Gómez, Matías González, Cristian Guiata, Horacio Igarzábal, Osvaldo Miranda, Maximiliano Natalicchio, Alan Ortiz, Miguel Oviedo, Martín Pucheta y Juan Tissera, entre otros.

 

TODOS LOS PARTIDOS

Primera Nacional - Torneo 2025

20 de abril 2025

Los Andes: 3 (43’, Mauricio Asenjo; 46’, Francisco Marco y, 90’, Facundo Villarreal)

Dep. Maipú: 0

 

Nacional B - Torneo 1989/90

3 de marzo de 1990

Dep. Maipú: 0

Los Andes: 0

31 de septiembre de 1989

Los Andes: 0

Dep. Maipú: 0

 

Nacional B - Torneo 1988/89

22 de febrero de 1989

Los Andes: 4 (47’, Franchoni; 72’ y 79’, Tessone y, 90’, Bolognese -penal-)

Dep. Maipú: 1 (39’, Corró)

Inc.: A los 80´, expulsado Rodríguez (DM) 

17 de septiembre de 1988

Dep. Maipú: 1 (55', Barrios)

Los Andes: 2 (46’, Tessone y, 64’, Vales)

 

Nacional B - Torneo 1987/88

7 de mayo de 1988

Dep. Maipú: 2 (44', Mac Allister y, 81', Alonso)

Los Andes: 0

Inc.: A los 83', expulsado Funes (DM).

6 de diciembre de 1987

Los Andes: 1 (2’, Pizzo)

Dep. Maipú: 2 (10’, Pralong y, 28’, Gauto)

 

Nacional B - Torneo 1986/87

14 de febrero de 1987

Los Andes: 2 (29’, Pizzo y, 60’, Alarcón)

Dep. Maipú: 2 (80’, Subase y, 89’, Bravo)

Inc.: A los 50’, Sopegno (LA) le atajó un penal a Bernio (DM). A los 52’ y 76’, expulsados Gauto (DM) y Scivoletto (DM).

21 de septiembre de 1986

Dep. Maipú: 0

Los Andes: 1 (2’, Pizzo)

 

PG