Skip to main content
ATLANTA 2-1 LOS ANDES
El Milrayitas lamentó su falta de efectividad luego de crear una infinidad de ocasiones porque, a pesar que pudo igualar, se quedó con las manos vacías. Jorge Valdez Chamorro abrió la cuenta a los dos minutos, Mauricio Asenjo igualó en el complemento y Santiago Coronel, en el final del partido y tras que recogiera el rebote de Mollor que le había tapado su penal, selló un resultado que pareció injusto.
17-03-25-tapa

La falta de eficacia en puntada final fue un factor fundamental para que Los Andes no pudiera sumar y se quedara con las manos vacías; o bien Atlanta aprovechó con creces el puñado de chances que tuvo ante Mariano Mollor. Con la apertura temprana en el marcador, el Milrayitas hizo un gran desgaste durante gran parte del cruce para llegar a igualar, pero no le alcanzó para llevarse algo de Villa Crespo.

El Bohemio casi saltó a la cancha ganado el partido por el tanto madrugador de cabeza de Jorge Valdez Chamorro, tras un lindo centro Lucas Ambrogio, que hizo estéril la volada de Mariano Monllor, mientras que el Milrayitas no había podido ni siquiera acomodarse.

En los primeros veinte minutos el local dominó las acciones y se hacía fuerte por las bandas llenando de centros el área de la visita. En tanto, a los conducidos por Leonardo Lemos no solo le costaba mucho recuperar la pelota sino generar juego debida a un cúmulo de imprecisiones. Encima, Ambrogio probó de larga distancia cuando Monllor estaba adelantado y la pelota finalmente quedó en el techo del arco.

De a poco, el conjunto de Lomas de Zamora fue creciendo por el juego de Guille Pereira y Gastón Gerzel, que se conectaban con un movedizo Mauricio Asenjo. Enzo Díaz conectó un centro del 8 Milrayitas, pero Francisco Rago con una rápida reacción pudo sacarla a la línea final.

Pero el arquero local iba a sufrir una oleada de acercamientos a su arco en que fue salvado por la fortuna y sus compañeros para que no le igualen. Asenjo se lamentó porque su cabezazo pegó en el travesaño, cuando Gómez recuperó la pelota de una mala salida del dueño de casa. Jorge Valdez Chamorro dio una mano y anticipó a Agustín Bellone, tras un centro picante de Gerzel. Otra vez le ahogaron su grito de gol a Asenjo cuando en la línea pudo despejarla Leonardo Flores sacó en la línea.

Antes del cierre un remate de Gómez no pudo ser desviado por Gerzel y sobre el final un centro fuerte de Nazareno Fernández Colombo no pudo ser desviado ni por Pereira, ni Díaz y tampoco Asenjo.

En el complemento, Los Andes no cesó de ser agresivo y con sus líneas adelantadas con su objetivo de igualar, incluso llevándose por delante ante un aturdido Atlanta. Otro lanzamiento de Guillermo Pereira no pudo ser conectado por Enzo Díaz, ni Mauro Bellone en la boca del arco. Luego, tras un pase filtrado de Pereira, un remate del lateral derecho de Los Andes cruzó todo el arco y pasó cerca del vertical.

Una serie de variantes en el local le dieron frescura y velocidad al contrataque local, pero carecía de precisión, ante un dominio total de la visita. Y de tanto ir, Los Andes consiguió el empate: la tercera fue la vencida para Mauricio Asenjo quien, con un frentazo y anticipándose a Rago, se sacó la mufa, tras un tiro de esquina ejecutado por Gerzel.

Pese a renovar el aire con los cambios y luego de un gran desgaste, el Milrayitas fue perdiendo intensidad en el ataque. El conjunto de Villa Crespo sintió la presión de buscar algo más, luego de ser prácticamente pasivo en gran parte del partido al tener el resultado en su favor, pero carecía completamente de ideas.

Sin embargo, el ingresado Tomás Díaz aprovechó meterse por uno de los costados y las piernas extendidas de los defensores de Los Andes para caer definitivamente en el área. El árbitro Javier Delbarba marcó el penal, que Mariano Monllor le tapó a Santiago Coronel, pero en el rebote convirtió ante tardía reacción de los jugadores de Los Andes.

El Bohemio se quedó con mucho premio por lo mostrado, pero poco le interesó ya que trepó a la punta de la Zona A. Mientras, el Milrayitas que mereció al menos llevarse algo de Villa Crespo, esta vez sufrió la falta de contundencia ante la gran cantidad de situaciones generadas.

 

SÍNTESIS

Atlanta (2): Francisco Rago; Leonardo Flores, Caín Fara, Tomás Rojas, Nicolás Tolosa (76’, Guillermo Ferracutti); Santiago Coronel, Nicolás Previtali, Fausto Montero (76’, Erik Bodencer); Lucas Ambrogio (55’, Federico Bisanz), Marcos Echeverría (65’, Tomás Díaz) y Jorge Valdez Chamorro (55’, Lautaro Fedele). Suplentes: Lautaro López Kaleniuk, Rodrigo Moreira, Rodrigo Ramírez y José Gómez. DT: Luis García.

Los Andes (1): Mariano Monllor; Agustín Bellone (65’, Aaron Saldoval), Román Riquelme, Brian Leizza, Nazareno Fernández Colombo; Matías Gómez (65’, Tomás Rambert), Gabriel Cañete, Guillermo Pereira, Gastón Gerzel (82’, Brian Quintana); Mauricio Asenjo (82’, Federico Martínez) y Enzo Díaz (58’, Tomás Pérez). Suplentes: Sebastián López, Guido Segalerba, Francisco Marco y Facundo Villarreal. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 2’, Jorge Valdez Chamorro (A); 69’, Mauricio Asenjo (LA) y, 90’, Santiago Coronel (A).

Amonestados: 14’ Marcos Echeverría, 16’ Brian Leizza (LA), 38’ Tomás Rojas (A), Jorge Valdez Chamorro (A), 46’ Gabriel Cañete (LA), 75’ Nicolás Tolosa (A), 83’ Román Riquelme (LA), 87’ Tomás Díaz (A), 90’ Mariano Monllor (LA), 90’ (+3) Aaron Sandoval (LA) y 90’ (+4) Brian Quintana (LA). 

Incidencias: A los 90’, Mariano Monllor (LA) le atajó un penal a Santiago Coronel (A). 

Árbitro: Javier Delbarba. 

Asistentes: Gerardo Lencina y Hernán Antola.

Cuarto árbitro: Gabriel Flores.

Estadio: León Kolbovski.

 

PG