Skip to main content
Toquecitos
Cierre negativo del torneo en Lomas de Zamora, en el 85° aniversario del estadio y los 100 partidos de Sebastián López defendiendo el arco de Los Andes.
28-09-25-toquecitos

• Cumple una centena de partidos: Seba López alcanzó los 100 partidos defendiendo el arco del Milrayitas y, previo al encuentro, fue homenajeado y ovacionado de todos los sectores del estadio, con su casaca enmarcada con su número redondo. El arquero que está metido en el corazón de nuestros hinchas, no pudo completar una tarde redonda al no poder mantener la valla invicta y terminar perdiendo el partido ante Ferro, para quedar sin posibilidades de entrar al Reducido. Sin embargo, el Pescadito fue fundamental para dejar a sus compañeros siempre a tiro de partido, al completar una gran actuación por ganar una y otra vez manos a manos, de los que siempre perdió Lázaro Romero, en por lo menos tres ocasiones. “Si bien es un número, en estos tres años siempre me han hecho sentir muy cómodo en Los Andes y eso se agradece con el corazón porque es difícil en esta etapa de mi carrera y hoy, al cumplir 40 años, para mí es inexplicable esta sensación de muchos hinchas demostrándome todo su cariño”, había dicho el mismo López, hace unas semanas atrás en conferencia de prensa. El actual capitán llegó en 2023 y de a poco, gracias a su confianza en el arco, se fue transformando en un pilar del equipo, donde vivió tanto decepciones como grandes alegrías en estas tres últimas temporadas: perdió una semifinal de Reducido ante Argentino de Quilmes, como una finalísima por el campeonato contra Colegiales; pero la tercera fue la vencida con el triunfo en la reválida ante Sarmiento de La Banda para el ascenso de Los Andes a la Primera Nacional. Y pese a perder el puesto en el inicio del actual torneo, Seba López nunca claudicó y volvió a ganarse la confianza del cuerpo técnico gracias a sus actuaciones. En un repaso de sus cien partidos, el nicoleño se convirtió en un verdadero monstruo en el arte de los penales: estuvo ante 15 disparo desde los 12 pasos en contra defendiendo el arco de Los Andes en los últimos tres años, nueve no entraron al arco y casi atajó la mitad, sin contar la definición del Reducido 2024: cinco desvió con sus manos (Sala, de la UAI Urquiza; Litch, de Villa San Carlos; Versaci y Domínguez, ambos de Tristán Suárez y Pino, de San Martín de Tucumán), otros dos salieron desviados (Barbieri, de Acassuso, y Martínez, de Argentino de Quilmes), una pegó en el palo (Acosta, de Fénix) y otra pegó en el travesaño (Pablo Chavarría, de Racing de Córdoba). Solo pudieron convertirle por esta vía Chávez (San Miguel), Álvaro López (Argentino de Quilmes), Vázquez (Comunicaciones), Alegre (Villa San Carlos), Báez (Colegiales) y Barbieri (Armenio). Al alcanzar las tres cifras en la valla del conjunto de Lomas de Zamora, Seba López se metió entre los arqueros con más presencias de la historia del club, al ocupar el octavo puesto detrás de Ciro Barbosa (257 partidos), Maximiliano Gagliardo (186), Horacio Yonadi (183), León Goldbaum (160), Luciano Díaz (122), Miguel Quintana (110) y Alejandro Migliardi (105), según datos de Nicolás Sansivero. Otro número curioso es que es el cuarto arquero con más vallas invictas de Los Andes con 46: Ciro Barbosa alcanza las 78 vallas invictas, seguido de Gagliardo (71), Yonadi (54) y Luciano Díaz, también con la misma cifra que el Pescadito. ¡Gracias siempre por defender nuestros colores, Seba!

• 85 pirulos de nuestra casa: Luego de que el club tuviera que alquilar diversos terrenos, un día 28 de septiembre de 1940 se inauguraba el estadio, que en la década de los ‘80 sería nombrado “Eduardo Gallardón”, para ser nuestro lugar definitivo. Aquel partido inaugural fue justamente un clásico contra Temperley, en que también comenzó perdiendo. Pero en aquella oportunidad pudo darlo vuelta a diferencia del actual duelo ante Ferro. A lo largo de los años, hinchas, socios, socias, y deportistas que representan con orgullo nuestros colores construimos esta pasión y a su paso el Estadio más lindo del mundo.

 

PG