Skip to main content
Toquecitos
Guille Pereira festejó su tercer gol en cuatro partidos consecutivos, mientras Mauricio Asenjo hizo dos la hilo. Mientras, Seba López atajó un penal en la primera pelota que tocó tras su ingreso.
23-03-25-festejo primer gol

• Tres goles en cuatro partidos: Otro importante tanto del volante, pieza clave del equipo no solo por anotar sino también por su juego y ser fundamental en la pelota detenida para poner en acción el laboratorio de Leonardo Lemos, que desgraciadamente no pudo resultar el domingo cuando la pinchó al punto del penal para que ganara Asenjo, pero luego el arquero de la visita pudo atraparla antes que conectara Román Riquelme. Pero antes, Pereira también se hizo cargo de otro tiro libre que él mismo finalizó abriendo el marcador ¿Cómo? El mediocampista lanzó y, que después de su rechazo, fue olfateando dónde ubicarse para recibir un segundo envío. Luego de un borbollón, el volante clavó de un zurdazo la pelota en el ángulo. ¡Golazo! Siguió siendo una de las claves del partido para generar juego al Milrayitas, aunque como todo el equipo, más pendiente de la recuperación de la pelota en el complemento. Tras su salida, se ganó en buena ley la ovación de las tribunas del estadio, con canto y todo, que el futbolista respondió con aplausos. Con este acumulado de tres goles en siete encuentros de la actual temporada, Guille se transforma en el goleador del equipo y en total suma nueve tantos propios con la Milrayitas en 51 partidos.

• Segundo consecutivo de Asenjo: Empiezan a llegan los goles del “9” de Los Andes, en este caso para asegurar el resultado durante el final del partido. La semana pasada pudo sacarse la mufa de su sequía personal en Villa Crespo, en el empate transitorio. Ante Tristán Suárez, Asenjo nuevamente fue clave para pelear en el juego aéreo, aguantar la pelota, generar juego en ataque y ubicarse de la mejor manera en el área para marcar. Durante el partido tuvo casi nulas chances de convertir, pero intentó siempre de generarlas. Y después de cabecear un pelotazo de Sebastián, su esfuerzo y desgaste fueron compensados cuando Manuel Guillén se resbalón y, sin claudicar en su lucha, fue a disputar nuevamente la pelota en un último esfuerzo, para sacar un zapatazo al palo más cercano de Nicolás Sumavil, para sellar el triunfo.

• Atajapenales: Sebastián López volvió a defender el arco de Los Andes en un momento clave: su compañero Mariano Monllor salió golpeado al llevarse por delante a Mauro Fernández y debía ocupar el arco cuando la visita tenía que ejecutar un penal. En la primer a que tocó con sus manos, le desvío un penal a Federico Versaci. “Por ahí es un poco incómodo ingresar por la lesión de un compañero, más cuando uno no sabe de la gravedad. Uno espera el momento siempre y se dio como de película, que sirvió para ganar tres puntos”, dijo López. Pero no es el primer penal que ataja sino el tercero en el arco Milrayitas y, aclaró cómo esta vez pudo el tiro desde los doce pasos: “En cuanto al penal, preguntaron a excompañeros de ejecutor que podía ir cruzado. Cuando en ningún momento miró el arco, ni tampoco a mí, me la jugué que iría fuerte y cruzado. Por suerte se dio así y pude sacar el remate al costado y mantener el arco en cero”, explicó el Pescadito, quien tras desviar el disparo desató la alegría de todo el estadio como si fuera un gol. Sin incluir la definición por penales ante el Mate en Reducido 2024, Seba López tuvo que enfrentar doce penales en contra defendiendo el arco de Los Andes, solo la mitad entró al arco: atajó tres (Sala, de la UAI Urquiza; Litch, de Villa San Carlos, y el reciente a Versaci), otros dos salieron desviado (Barbieri, de Acassuso, y Martínez, de Argentino de Quilmes), una pegó en el palo (Acosta, de Fénix) y pudieron convertirle Chávez (San Miguel), Álvaro López (Argentino de Quilmes), Vázquez (Comunicaciones), Alegre (Villa San Carlos), Báez (Colegiales) y Barbieri (Armenio).

• Vuelta a frenar un penal, pero más productivo: Segundo penal consecutivo en contra del Milrayitas, en que tanto Monllor como López pudieron tapar. Claro que la semana pasada ante el Bohemio, el ex Barracas Central atinó a taparle el remate a su izquierda a Santiago Coronel, pero no pudo con el rebote aprovechado por el ejecutor. Esta vez, López pudo sacarla hacia un costado para un regreso heroico al arco Milrayitas, en su primera intervención. Tenemos que remontarnos hasta 2006 para hallar a un arqueros de Los Andes que ataje dos penales consecutivos: Matías Carnival (casualmente también formado en Banfield), se los atajó al Rusito Ribolzi (Defensores de Belgrano) y Lucas Concistre (Sportivo Italiano).

• Conservar el cero: En la conferencia de prensa tanto López como Román Riquelme, no solo destacaron el triunfo sino la labor defensiva del equipo. “Es una categoría muy pareja y nos estamos adaptando. Es muy importante haber dejado los tres puntos en casa, tras dos partidos sin ganar y sinsabores. Esto nos envalentona para estar peleando arriba y encumbrándonos para pensar de la mitad de tabla para arriba como desafío”, destacó el arquero Milrayitas. Por su parte, Riquelme sostuvo que al ir ganando a uno le da un poco de tranquilidad y pudieron mantener el invicto. “Uno de los aspectos fundamentales es mantener el arco en cero y cerramos bien los espacios. Si bien el rival manejaba la pelota, no tuvieron peligro de gol”, comentó el defensor. “Luego hicimos un trabajo muy meticuloso donde no permitimos que Tristán Suárez crezca, ya que tuvieron solo acercamientos con centros o pelotas cruzadas, pero no hubo situaciones claras. Esto habla de la buena labor defensiva de todos. Volver atajar y sentir el respaldo de mis compañeros es muy gratificante”, completó López.

 

PG